Robin Hood, el proscrito

Angus Donald

¡Vuelve Robin Hood! El cruzado

Published by EDHASA under on 12:27
Después del éxito de Robin Hood, el proscrito, llega la nueva novela de Angus Donald, El cruzado. En esta ocasión, Robin Hood se va a las cruzadas...


Corre el año 1190 y la épica cruzada que encabeza el célebre Ricardo Corazón de León para recuperar Jerusalén de manos de los sarracenos se encuentra en pleno apogeo. Entre sus huestes marcha el más famoso, temido y valiente guerrero de su tiempo, el conde de Locksley, o, lo que es lo mismo, Robin Hood. Acompañado de sus fieles y entrañables compañeros, el conde pone su astucia y su ímpetu guerrero al servicio de la lucha contra el infiel, pero lo que ni él ni nadie esperaba es que tuvieran que luchar también contra un enemigo oculto en sus propias filas.


Con solo una arrebatadora primera novela, que coincidió también con una reinterpretación cinematográfica del personaje, Angus Donald demostró ser uno de los autores más inteligentes y divertidos en el ámbito de la novela histórica, y con esta segunda entrega de la serie sobre el inolvidable Robin Hood, confirma su extraordinario talento para narrar acontecimientos tumultuosos y rápidos con gran vivacidad.

Una novela espléndida que confirma a Angus Donald como un autor imprescindible en el género de la novela histórica de aventuras.

“Angus Donald ha convertido a nuestro proscrito preferido en alguien mucho más interesante. El bosque de Sherwood es ahora mucho más oscuro.” NELSON DEMILLE

Angus Donald visitó Gijón

Published by EDHASA under on 10:46
Angus Donald (izquierda) charla con Gisbert Haefs
(Asesinato en la colina) en un paseo por la playa de
San Lorenzo en Gijón.

La visita de Angus Donald a la Semana Negra de Gijón ha sido todo un éxito, y no sólo a nivel local: más de 40 periódicos de todo el mundo -desde The Malysian Insider hasta The Washington Post - se han hecho eco de ella. Por su parte, Angus nos asegura que fue una experiencia fabulosa, que espera repetir en años próximos. ¡Robin Hood el proscrito va ganando cada vez más popularidad!

Angus Donald (derecha) durante la presentación de

Robin Hood, el proscrito en la Semana Negra de Gijón.

Angus Donald presentó su novela y firmó ejemplares a sus lectores en la Carpa del Encuentro. También tuvo ocasión de pasear por Gijón y charlar con el escritor de novela histórica Gisbert Haefs, así como de hacerse unas divertidas fotos junto a la estatua de Octavio Augusto. Os dejamos el enlace a la Semana Negra de Gijón y a la estupenda entrevista recientemente publicada que le hizo en Londres Jacinto Antón para El País.

Angus Donald (izquierda) y Gisbert Haefs (derecha)

bromean junto a la estatua de Octavio Augusto.

Mientras, en el Reino Unido sale a la venta dentro de cinco días el siguiente volumen de las aventuras de Alan Dale, Holy Warrior, en el que Alan acompaña a Robin Hood -y al rey Ricardo- a las Cruzadas. La expectación es grande y la venta anticipada -en Amazon y grandes cadenas- alcanza ya los 50.000 ejemplares. Para la versión española habrá que tener aún un poco de paciencia, pero la nueva novela de Angus Donald promete muchas batallas y aventuras a raudales.

Otra película sobre Robin Hood

Published by EDHASA under on 12:17
Definitivamente, Robin Hood está de moda. Después de nuestro libro, y de la reciente película de Ridley Scott con Russell Crowe como protagonista, los ingleses han querido dar "su" versión de cómo era el verdadero Robin, en una película cuyo trailer podéis ver aquí:




Por lo que parece, se trata de un film de bajo presupuesto, pero siempre es bienvenida una visión más de este personaje.

(Información extraída del blog de Angus Donald).

La opinión de Angus Donald sobre la película

Published by EDHASA under on 15:59

He aquí lo que Angus Donald opina sobre la recién estrenada película de Robin Hood, con Russell Crowe y Cate Blanchett:

He ido a ver el tan esperado megaestreno de Hollywood, el nuevo Robin Hood con Russell Crowe como protagonista, y la verdad es que me decepcionó. ¡Qué desperdicio de dinero y talento! Y que nadie crea que se trata de envidia, por mi parte tengo el máximo interés en que la película sea un éxito. Pero habiéndola visto, tengo mis dudas...

Lo que no me gustó:
-Hay demasiados tipos malos, y casi ninguno de ellos recibe su merecido. El sheriff de Nottingham, por ejemplo, aparece tan poco que se podría haber eliminado a su personaje y no pasaría nada. En cambio, sir John Osborne, el único malo que acaba muerto, resulta tan convincente en su papel que es una lástima que no pueda figurar en una segunda parte (si la hay).
-El personaje de Robin no es lo suficientemente creíble: aparece en casa de Sir Walter Locksley y éste de inmediato le acoge y le urge a hacerse pasar por hijo suyo. Dada la importancia de la diferencia de clases en la época, es como mínimo un comportamiento raro. Tampoco se acaba de entender por qué de repente todos los guerreros de Inglaterra quieren luchar junto a Robin, a quien no han visto nunca antes.
-En la gran batalla final, Ridley Scott se ha dejado llevar en exceso por la escena inicial de Salvar al soldado Ryan. ¡Va y se inventa, en el siglo XII, unas lanchas de desembarco calcaditas de las de la Segunda Guerra Mundial! En realidad, cualquier ejército medieval hubiera desembarcado a remo y en botes.

Pero también hubo cosas que me gustaron:
-Mark Strong es un malo estupendo, ¡da miedo y todo!
-Cate Blanchett resulta una magnífica Lady Marian: dura, capaz y sexy al mismo tiempo. Aunque es un poco ridículo que se vista una armadura y se lance al combate.
-Las batallas son francamente buenas, emocionantes, viscerales. Parece que estás allí en medio del combate.
-Una fotografía impactante.

Es posible que mi opinión se haya visto un poco afectada por el hecho de que hace dos años que espero esta película sobre ascuas. Me gustaría saber qué piensan mis lectores.

¿Sólo un adolescente?

Published by EDHASA under on 11:14
Algunos lectores de la versión inglesa de Robin Hood, el proscrito han manifestado su sorpresa por el hecho de que Alan Dale, con sólo 13 años, sea aceptado como miembro de la banda de Robin y al final del libro se haya convertido en un guerrero curtido. Una inquietud que es posible que compartan los lectores españoles. Para todos ellos, aquí está la aclaración de Angus Donald:

“En la Edad Media, la infancia y la adolescencia se veían de manera distinta a la actual. Algunos historiadores (entre ellos Philippe Ariès) sugieren que la sociedad medieval no consideraba que la infancia fuese un estadio especial de la vida y trataban a todos los niños a partir de los 7 años como si fuesen adultos: llevaban los mismos vestidos, obedecían a las mismas leyes y se esperaba de ellos que trabajasen como adultos. Por mi parte, soy de la opinión de que en la Edad Media sí que se reconocía la infancia como un estadio diferenciado de la edad adulta, pero se consideraba que ésta terminaba más pronto que ahora. Para criterios medievales, a los 12 años un chico ya era un adulto. Y a los 15 o 16 se habría convertido en un hombre con todas las de la ley. Esto es algo que nos cuesta admitir ahora, porque la infancia/adolescencia de nuestros días dura hasta casi los 30 años, y también porque nuestra esperanza de vida es considerablemente más larga que la suya.
En el siglo XIV, la mitad de la población tenía menos de 18 años, y por ello tiene sentido que muchos de los guerreros fuesen –para los criterios actuales– muy jóvenes. En la batalla de Crécy la vanguardia del ejército inglés la mandaba el príncipe Eduardo, con sólo 16 años, mientras que Ricardo Corazón de León fue armado caballero a los 15 y poco después se rebeló en armas contra su padre, Enrique II. Y no eran sólo las personas de sangre real las que empezaban a luchar tan jóvenes. En 1512, un estatuto real ordenaba que cada hombre que tuviese a su cargo niños de 7 a 17 años debía proveerles de un arco y dos flechas y entrenarlos en el tiro. A los 7 años, los hijos de caballeros empezaban su adiestramiento para el combate, generalmente como pajes en casa de otro caballero, aunque no participarían en una verdadera batalla hasta los 12 años aproximadamente, como escuderos. ¡Y sin contar con la protección de una armadura!
Así pues, no me parece tan descabellado que mi Alan Dale libre su primera batalla a los 14...”

Muy pronto... una gran película sobre Robin Hood

Published by EDHASA under on 13:33
Ya podemos ver el trailer doblado al español de la superproducción de Ridley Scott, protagonizada por Russell Crowe, sobre el personaje de Robin Hood. ¡La leyenda está más viva que nunca! La fecha de estreno prevista en España es el 14 de mayo.

¡Bienvenidos al bosque de Sherwood!

Published by EDHASA under on 10:30
Este mes de marzo llega a todas las librerías Robin Hood, el proscrito, la novela de Angus Donald que ya está arrasando en Inglaterra.

Os dejamos la sinopsis y seguiremos actualizando el blog con más noticias. ¡Bienvenidos al bosque de Sherwood!

Alan Dale, el joven protagonista de esta novela se ve abocado a un futuro incierto cuando es descubierto robando y, sabedor de la dureza de la justicia, no le queda otra alternativa que huir al bosque de Sherwood, donde entra en contacto con una banda de forajidos cuyo cabecilla, Robin Hood, impone su propia ley: roba a los ricos y a la Iglesia y protege a los pobres; sin embargo, su protección tiene un precio. Un precio que no se paga con dinero, sino con sangre. Los delatores son mutilados, los traidores, asesinados. Nadie escapa a la justicia del temido Robin Hood.

En este mundo brutal y cruel, Alan aprende, de la mano de Robin Hood, a sacar todo el partido de sus rápidos reflejos, de la habilidad de sus dedos, e incluso de su talento musical. Y en ello le va la vida.

Con un más que notable pulso narrativo, Angus Donald nos ofrece una versión realmente nueva de la figura legendaria de Robin Hood. Duro e implacable, salvaje y vengativo, es muy probable que el suyo sea un personaje mucho más cercano al hombre verdadero que el edulcorado mito creado tradicional.

Tras un largo y exhaustivo trabajo de investigación, Angus Donald ofrece al lector una trepidante y estremecedora novela de camaradería, combates audaces, lealtades traicionadas y muchísima acción, de la que se desprende una imagen de Robin Hood alejada de los tópicos más trasnochados y que consigue devolverle la frescura sin eludir sus aspectos más oscuros.

Robin Hood ha vuelto dispuesto a imponer su ley.

 

Biografía del autor

Angus Donald nació en China en 1965 y se formó en el Marlborough College y en la Universidad de Edimburgo. A lo largo de su vida, ha ejercido como recolector de fruta en Grecia, camarero en Nueva York y como antropólogo en Indonesia, donde estudió la magia y brujería indígenas. Durante los últimos quince años ejerció el periodismo en Hong Kong, la India, Afganistán y Londres. Robin Hood, el proscrito es el inicio de una serie centrada en este singular y enigmático personaje.

EDHASA - Libros con historia's Fan Box